Año: 2013
Duración: 83 minutos
Grabado en: Full HD y 8mm
Proyecciones disponible en: DCP
Formato de imagen: 16:9
Formato de sonido: 5.1 y stereo
Idioma original: Español
Subtítulos: Inglés, Francés, Español
EQUIPO
Reparto: Paula Dinamarca, Ingrid Mancilla, Camilo Carmona, Josefína Ramírez, Susy Payams, Celinda Améstica, Corina González, Kattya Arancibia
Dirección y Guión: Nicolás Videla, Camila José Donoso
Producción: Rocío Romero
Producción Ejecutiva: Catalina Donoso, Rocío Romero
Dirección de Fotografía: Matías Illánes
Edición: Nicolás Videla, Daniela Camino
Sonido Directo: Carlos Collio
Dirección de Arte: Nicolás Oyarce
Producción de Arte: Macarena Yurjevic
Edición: Nicolás Videla, Daniela Camino
Música: Eduardo Svart, Felipe Moya
Diseño Sonoro: Estudios Patagonia
Traducción y Subtitulaje: Utopía Traductions
Diseño de Póster: Martín Bruce
Casa Productora: Cusiqanqui Films, Mimbre
Distribución Internacional: Obra Cine
FESTIVALES
FICVALDIVIA 2013 (Chile)
Mención Especial del Jurado
CPH:DOX 2013 (Dinamarca)
Göteborg Film Festival 2014 (Suecia)
HABANA FF
Outfest 2014 (Estados Unidos)
DOK Leipzig 2014 (Alemania)
RESEÑAS & PRENSA
“
Un formato experimental que, tanto en estructura como en contenido, desafía las nociones de verdad y autenticidad. Naomi Campbell fusiona elementos de ficción y no ficción al contar la historia de una mujer trans chilena preoperatoria que intenta participar en un reality show de televisión para pagar su cirugía. La película evita tratamientos cinematográficos familiares de las mujeres trans, capturando las luchas y los contratiempos de su heroína sin ser sombría o deprimente. La película se dignifica a través de sus miradas sin esfuerzo sobre la clase y la raza, esta última a través de las experiencias de una stripper afrochilena cuyos sueños le dan título a la película.”
– Ernest Hardy, L.A. WEEKLY
“
Naomi Campbell es una crítica aguda de las suposiciones sobre el género, la clase y la belleza que inspiran ese tipo de discurso, pero también es una encarnación imaginativa que a lo trans: un documental con la estructura que estudia a un personaje ficticio y una pieza elegante de cine digital salpicada de imágenes pixeladas de baja calidad filmadas por la propia Yermén”
– FILM SOCIETY OF LINCOLN CENTER
“
Naomi Campbell es, ante todo, un examen sensible y conmovedor de las singularidades de una mujer única con un sueño muy personal y urgente, pero también de las muchas similitudes que comparte con mujeres del día a día... Con una cinematografía sutilmente fascinante y un gran uso del contexto y ubicaciones, Naomi Campbell es absorbente, profunda y auténtica. Una combinación bastante poco común.”
– Pablo Suárez, BUENOS AIRES HERALD
“
Fascinante y, por momentos, habita su propio aislamiento.”
– JC Alvarez, EDGE MEDIA NETWORK
“
Es como si los directores cogieran la mano del espectador y lo llevaran hacia la empatía de un personaje que transpira verdad.”
– Victor Blanes Pico, BAMA CINE
“
En lugar de ascender hacia el típico clímax de intensidad, el relato elige ir apagándose de a poco, mimetizado con la templada resignación que asume la protagonista cuando entiende que aún le falta mucho para lograr su objetivo. Y entonces ella simplemente nos deja. Abandona la película para seguir su camino, dueña de una dignidad implacable.”
– Carolina Guidici, MORIR EN VENECIA