EQUIPO       PELÍCULAS       DESVÍOS       TALLERES 
EN | ES

CINESPECIE



CINESPECIE es un laboratorio audiovisual situado en Santiago de Chile, que se enfoca principalmente en el desarrollo y producción de cine documental, experimental e híbrido. 

Nos interesa el cine como un medio para subvertir las memorias colectivas, tejiendo historias de personas y comunidades diversas que desobedecen a la normatividad de sus contextos sociales y políticos. Nuestras películas han sido premiadas y distribuidas ampliamente en festivales internacionales, así como en centros culturales, educacionales y organizaciones sociales. 

Paralelamente, entregamos servicios de producción y realización audiovisual para proyectos interdisciplinarios, consultorías de desarrollo y talleres de cine.

 



Nicolas Videla

Cineasta, artista y docente, con experiencia como director/a, productor/a, guionista, montajista y fotógrafx. Sus películas se enfocan en la intimidad, memorias y subjetividades sexo-género disidentes, trabajando desde lo documental, el archivo y la performance. Realizó los largometrajes NAOMI CAMPBEL, EL DIABLO ES MAGNÍFICO, TRAVESÍA TRAVESTI y actualmente EL PRONTUARIO DE MADAME WITTMANN. También produce los cortometrajes OCÉANOS VÍRICOS, MARÍA TRES COCOS y los largometrajes MORDAZ y DISFORIA FÚTBOL CLUB.




Kevin Magne


Artista de la danza, performer e investigadore de artes escénicas y audiovisuales. Magister en Arte, Pensamiento y Cultura Latinoamericano. Desde el 2014 trabaja en relación a las problemáticas desde la corporalidad, tanto individual como colectiva, problematizando los tramados afectivos desde lo seropositivo (0+). Productore de los largometrajes TRAVESÍA TRAVESTI y EL PRONTUARIO DE MADAME WITTMANN. También es directore y productore del cortometraje OCÉANOS VÍRICOS y del Encuentro entre Cine y Artes con vih, DESACATO SIDOSO.




Andre Millán


Cineasta de la Universidad de Chile. En sus proyectos se involucra desde el desarrollo en búsqueda del lenguaje sonoro de cada obra, desplegando la potencialidad sensible, perceptiva y vibratoria del espacio de lo invisible en el cine. Desde el 2012 se desempeña en producciones de cine de autor e independiente, realizando el sonido directo, diseño sonoro y dirección de sonido en películas como el documental TRAVESÍA TRAVESTI. Actualmente trabaja en los proyectos EL PRONTUARIO DE MADAME WITTMANN, MORDAZ y MARÍA TRES COCOS.






Anastasia Benavente

Escritora, activista y lingüista, Magíster en Estudios de Género y Cultura. Becaria ANID © Doctorado Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile en cotutela con la Universidad de Buenos Aires. Asesora Técnica en el Sindicato y Corporación chilena de personas trans “Amanda Jofré”. Realizó producción literaria de novelas gráficas, crónicas, prólogos de libros. Protagonista y asesora de guion del largometraje TRAVESÍA TRAVESTI, actualmente trabaja como co-directora, guionista e investigadora del documental EL PRONTUARIO DE MADAME WITTMANN.





Clio Dinamarca

Director, guionista y montajista, titulado como Director Audiovisual de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde lo documental y autobiográfico explora la identidad de género con un enfoque en la construcción audiovisual desde las opacidades, lo misceláneo y el error. Actualmente desarrolla en CINESPECIE su primer largometraje como director MORDAZ. También trabaja como asistente de dirección de DISFORIA FÚTBOL CLUB y EL PRONTUARIO DE MADAME WITTMANN.


Inti Lorca

Director, guionista y director de fotografía, titulado como Realizador Cinematográfico en la Universidad Mayor. Su trabajo se centra en la realización documental, explorando la diversidad y realidades de la comunidad trans y no binaria en Chile, a través de un enfoque íntimo y personal. Sus películas incluyen cortometrajes como “Inti” (2018) y “Disforia Fútbol Club” (2021), éste último galardonado en FIDOCS 2022 y Premios Platino 2021 y del cual  nace su primer largometraje como director, DISFORIA FÚTBOL CLUB.





Gabriel Larenas

Poeta, Licenciado en Estética y Literatura Inglesa de la Universidad Católica de Chile. Candidato a Doctor en Literatura de la misma universidad. Ha trabajado como traductor y editor de múltiples proyectos en Artes, Leyes y Humanidades. Dirige talleres literarios desde el año 2009, entre ellos, el Laboratorio de Escritura Erótica y el Taller GORE que cruza poesía y cine de terror para disidencias sexuales. Actualmente desarrolla Poema y Cine, un proyecto de escritura de un poema a partir de subtítulos de películas. Asesor de montaje de varios proyectos de CINESPECIE, también es traductor y subtitulador de los cortometrajes OCÉANOS VÍRICOS, MARÍA TRES COCOS y del largometraje EL PRONTUARIO DE MADAME WITTMANN.





Carolina Cheuquepán

Actriz, performer y directora con experiencia en teatro y audiovisual. Licenciada en Artes Escénicas y en Educación, en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente desarrolla en la productora CINESPECIE su primer cortometraje como directora, MARÍA TRES COCOS, una obra que reflexiona en primera persona en torno a la masculinidad y la idiosincrasia chilena, y que se inspira en su trabajo artístico en la performance Drag King.








ContactoSi quieres ponerte en contacto con nosotres escríbenos aquí.
O encuéntranos en nuestras redes.





Cómplices





Financiamiento página web  


Proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, 
Convocatoria 2023.



Diseño y desarrollo  web  


 web rosa santoni @vandalaizer